¿Qué es una pintura para fachadas?
Las pinturas o recubrimientos plásticos para exteriores son recubrimientos que aplicamos sobre los materiales exteriores de la edificación con un doble intención.
- Deben aportar un contenido estético.
Fachada limpia y agradable. - Deben proteger los materiales de la construcción.
De la humedad y también de otros problemas al estar a la intemperie como grietas y fisuras.
Su aplicación suele hacerse por profesionales y se requiere un tiempo estable lo cual recomendamos hacer estas acción en primavera/verano ya que son épocas del año menos húmedas.
La formulación de la pintura de exterior debe estar especialmente pensada para soportar calor, frío y humedad, sin sufrir modificaciones en su color ni fisuras durante al menos diez años.
No aplicar con riesgos de heladas, lluvias, ni en horas de máxima exposición solar.

Requisitos de una pintura para exteriores
Una buena pintura para exteriores debe reunir las siguientes características:
- Resistente al agua, no obstante, ser permeable al vapor de la misma para que la edificación pueda respirar.
- Gran poder cubriente.
- Punto de elasticidad para poder cubrir, prevenir la aparición de grietas y fisuras.
- Resista a los rayos solares sin cambios de color.
- Resista a la lluvia.
- Resista al cambio de temperatura.
- No se ensucie y sea auto lavable.
- Resista al ataque microbiológico.
- Resistente a la invasión de algas, hongos y líquenes.
Tipos de pinturas para fachadas
- Pintura plástica mate para fachadas
- Pintura plástica satinada.
- Pintura de resina de silicona.
- Pintura de emulsión de silicato.
- Pintura de tono lleno.
- Pintura latex o multiuso.
- Pintura elástica.
Cuales son las propiedades para pinturas para fachada
Resistencia a rayos UV, resistencia a a cambios climáticos y protección frente al agua y humedades.
Te recomendamos pidas precios y preguntes por Tamisa revestimiento acrílico con conservante antimoho.
